Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE EXTREMADURA (AQE)

La ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE EXTREMADURA (AQE) se constituye en el mes de enero de 2022 y establece su domicilio social en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, Avda. de Elvas, s/n, CP.06006 Badajoz, y su ámbito territorial en el que va a realizar principalmente sus actividades es autonómico.

La AQE tiene los siguientes fines:

  1. Fomentar entre sus miembros la armonía, la unión, el compañerismo, la compenetración y el espíritu asociativo.
  2. Procurar la formación, el perfeccionamiento y la promoción de los asociados.
  3. Velar por la correcta formación de los futuros profesionales de la Ciencia o la Tecnología química.
  4. Contribuir al perfeccionamiento de la enseñanza de la Ciencia y la Tecnología química a todos los niveles.
  5. Estimular los estudios, la investigación, el desarrollo y la innovación encaminados al desarrollo de la Ciencia y de la Tecnología química.
  6. Promover entre los ciudadanos el conocimiento de la Química y de sus aplicaciones.
  7. Fomentar entre la juventud el interés por la Química y estimular las vocaciones científicas.

Para el cumplimiento de estos fines se realizarán, de por sí o en colaboración con otros organismos y entidades, las siguientes actividades:

  1. Congresos, simposios, seminarios, talleres, jornadas, encuentros, reuniones, cursos, conferencias, mesas redondas o foros de debate.
  2. Olimpiadas de Química, concursos y competiciones científicas.
  3. Actividades culturales y sociales.
  4. Secciones Técnicas, comisiones y grupos de trabajo.
  5. Estudios, informes, dictámenes o artículos sobre temas relacionados con la Ciencia y la Tecnología química, sea requerida o no para ello.
  6. Edición de publicaciones en cualquier tipo de soporte.
  7. Relación con entidades y organismos afines en cuestiones de interés común.

La Asociación esta gestionada y representada por una Junta Directiva, elegida en la Asamblea General (máximo órgano de gobierno) celebrada el día 13 de enero de 2022 y que está formada por:

  • Presidenta: Dª María Isabel Rodríguez Cáceres
  • Vicepresidenta: Dª María Elena Martín Navarro
  • Secretario: D. Samuel Frutos Puerto
  • Tesorero: D. Carlos Javier Durán Valle
  • Vocales: D. Pedro Cintas Moreno, Dª Nielene María Mora Díez, D. Francisco Javier Olivares del Valle, D. Juan Ignacio Maynar Mariño; D. Otilio Fernández Romero, como Decano y representante legal del Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur, socio con personalidad jurídica de AQE

La Asociación podrá establecer Delegaciones en aquellas demarcaciones en que sea conveniente para el mejor funcionamiento de la misma. En cada demarcación, la presidencia de la Delegación será ejercida por un socio de número que será miembro de pleno derecho de la Junta Directiva.

Podrán formar parte de la Asociación todas las personas físicas y jurídicas que, libre y voluntariamente, tengan interés en el desarrollo de los fines de la asociación con arreglo a los siguientes principios:

  1. Las personas físicas con capacidad de obrar que no están sujetas a ninguna condición legal para el ejercicio del derecho y que posean un título universitario fundamentado en la Ciencia o la Tecnología Química.
  2. Las personas jurídicas, previo acuerdo expreso de su órgano competente, cuya actividad este relacionada con la Ciencia o la Tecnología Química.

La condición de asociado es intransmisible.

Para facilitar el conocimiento de la actividad profesional y contribuir a su formación científica, técnica y humana, podrá admitirse con carácter de estudiantes adheridos, a estudiantes matriculados en estudios universitarios fundamentados en la Ciencia o la Tecnología Química y que así lo soliciten.

Contacto y solicitud de ingreso:

Puede solicitar el ingreso rellenando el formulario que se indica a continuación y remitiéndolo a la siguiente dirección de correo electrónico: aqe@colegiodequimicos.org.