Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ENVASE Y EMBALAJE DE PLÁSTICO: DE BASURA A PRODUCTO ÚTIL

Una veintena de socios europeos, liderados por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), en España, está trabajando para reinventar el proceso de tratamiento de envases plásticos, y lograr que el reciclaje sea más accesible, rentable y beneficioso tanto para la ciudadanía como para los profesionales.

El proyecto, financiado por el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, estudiará las diferentes fases para transformar residuos en productos valiosos: desde el diseño de los contenedores inteligentes para la recogida selectiva de residuos hasta la mejora de las rutas de transporte y las tecnologías de clasificación. El objetivo principal es lograr la recuperación del plástico en la misma cadena de valor.

Más información en: http://noticiasdelaciencia.com/not/25216/envase-y-embalaje-de-plastico-de-basura-a-producto-util/