Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

DESCUBREN QUE LAS CÉLULAS DE EMBRIONES SE COMUNICAN QUÍMICAMENTE

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la que han colaborado la Universidad Complutense de Madrid y la University College London ha descubierto un mecanismo de comunicación entre las células del embrión del pollo por medio de señales químicas que hace posible la diferenciación entre sus distintas partes. Se trata de un proceso en donde se produce un evento fundamental como es la rotura de la simetría radial del embrión, de modo que éste adquiere las coordenadas espaciales que determinan dónde se distribuyen más tarde los lados derecho e izquierdo, las partes ventral y dorsal, o la cabeza y la cola del embrión. El estudio acaba de publicarse en Scientific Reports.

Una vez la célula ha sido fecundada, comienza un proceso de división celular por el que ésta se transforma en un embrión con miles de células. Toda esta transformación ocurre en un corto periodo de tiempo: “Al llegar a este punto del desarrollo embrionario, las células son aún equivalentes ya que todas ellas mantienen la potencialidad de dar lugar a los tejidos que conforman el organismo”, asegura Federica Bertocchini, investigadora del CSIC en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria. “Pero, poco a poco, —asegura— cada una pierde esta potencialidad y adquiere un destino particular que la llevará a convertirse, por ejemplo, en una célula del riñón, del corazón o del cerebro”.

Más información en: http://www.quimica.es/noticias/165923/descubren-que-las-celulas-de-embriones-se-comunican-quimicamente.html