Un invento revolucionario permitirá darles a las pantallas de las lámparas una segunda función. Gracias a un recubrimiento especial, el calor desprendido por una lámpara es capaz de interactuar con el recubrimiento de la pantalla y convertir en sustancias inocuas los compuestos orgánicos volátiles (VOCs, por sus siglas en inglés) presentes en el aire de […]Read More
Las buckyballs de oro y las “semillas” de nanopartículas son la misma cosa
Un laboratorio de Rice descubre que las nanopartículas de uso común son primas de las buckyballs originales Químicos de la Universidad Rice han descubierto que las diminutas partículas “semilla” de oro, un ingrediente clave en una de las recetas más comunes de nanopartículas, son una y la misma cosa que las buckyballs de oro, moléculas esféricas […]Read More
Hidrogeles de ADN programables para cultivos celulares avanzados y medicina personalizada
El equipo del Dr. Elisha Krieg, del Instituto Leibniz de Investigación de Polímeros de Dresde, ha desarrollado una matriz dinámica reticulada con ADN (DyNAtrix) combinando polímeros sintéticos clásicos con reticulantes de ADN programables. La unión altamente específica y predecible del ADN proporciona a los investigadores un control sin precedentes sobre las propiedades mecánicas clave del […]Read More
ECOWEEKEND: FESTIVAL DE LA COMUNIDAD CLIMÁTICA DE MÁLAGA
La edición del Festival Ecoweekend 2023 se celebrará el sábado 23 y el domingo 24 de Septiembre en Yunquera, Sierra de las Nieves. El programa de actividades completo está diseñado para toda la familia y se encuentra disponible en www.ecoweekend.es/programa-2023Read More
Ciencia de los Materiales – Metales con memoria: Una innovación en la ciencia de los materiales
En el vasto mundo de los materiales, existe una categoría especial de aleaciones conocidas como “metales con memoria” que desafían nuestras concepciones tradicionales sobre las propiedades de los metales. Estos materiales sorprendentes tienen la capacidad de “recordar” su forma original y recuperarla después de haber sido deformados. https://noticiasdelaciencia.com/art/47652/metales-con-memoria-una-innovacion-en-la-ciencia-de-los-materiales Read More
En qué se diferencian el fino y la manzanilla: todo lo que hay que saber sobre estos vinos andaluces
Cada vez son más los amantes del vino que caen rendidos ante los encantos de los vinos generosos, algo que no es de extrañar cuando uno descubre el potencial y la versatilidad de estos vinos únicos en el mundo que se producen de manera arcaica y que, hasta hace no mucho, a pesar de ser admirados a […]Read More
Nuestros residuos plásticos pueden utilizarse como materia prima para detergentes, gracias a un método catalítico mejorado
Hemos conseguido acumular tanta basura plástica que resulta desalentador pensar en lo que podría hacerse con las toneladas y toneladas de residuos no biodegradables. Y por mucho que intentemos reducir nuestra dependencia de los plásticos de un solo uso, seguimos aumentando el acaparamiento mundial de basura plástica. Más info: https://www.quimica.es/noticias/1181359/nuestros-residuos-plasticos-pueden-utilizarse-como-materia-prima-para-detergentes-gracias-a-un-metodo-catalitico-mejorado.htmlRead More
Los humanos serán la fuente de energía de los dispositivos inteligentes del futuro
Un nuevo estudio demuestra que los TENG basados en grafeno podrían liberar por fin la energía desperdiciada por la naturaleza. Más información en: https://www.quimica.es/noticias/1181288/los-humanos-seran-la-fuente-de-energia-de-los-dispositivos-inteligentes-del-futuro.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=quimicaesRead More
Convertir ChatGPT en un ‘asistente de química’
El desarrollo de nuevos materiales requiere mucho tiempo y trabajo, pero algunos químicos ahora tienen la esperanza de que la inteligencia artificial (IA) algún día pueda asumir gran parte de esta carga. En un nuevo estudio, un equipo impulsó un popular modelo de IA, ChatGPT, para realizar una tarea particularmente lenta: buscar literatura científica. Con esos datos, […]Read More
Inteligencia Artificial para combatir el cambio climático
VidVolt 4.0 es un proyecto de la Fundación Ibermática cuya misión es desarrollar un marco computacional Digital-Twin (gemelos digitales) para rastrear, prescribir y optimizar el flujo de energía solar que reciben los viñedos, y hacerlos así sostenibles en sus actuales ubicaciones, sin tener que desplazar el cultivo en altitud o latitud, lo que es de vital importancia […]Read More
Load More