Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cuatro mujeres, cuatro historias: pioneras en la ciencia

Cuatro mujeres, cuatro historias: pioneras en la ciencia

Cuatro mujeres, cuatro historias: pioneras en la ciencia

En el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, reconocemos la incalculable  contribución de las mujeres al avance y desarrollo científico , a lo largo de la historia. Hoy, rendimos homenaje a cuatro científicas, cuyas brillantes carreras han dejado una huella imborrable en la ciencia: Marie Curie, May Sybil Leslie, Alice Ball y Kamala Sohonie.

  Marie Curie (Polonia, 1867-1934).

Considerada la madre de la física moderna, fue pionera en el campo de la radioactividad.Su incansable labor y sus descubrimientos revolucionarios, como el del radio y el polonio. Fue la primera mujer de la historia en recibir un Premio Noble, de hecho recibió dos, Física y Química. Además, permitieron abrir un camino sin precedentes para las mujeres en un campo dominado por hombres.

 

  May Sybil Leslie (Reino Unido, 1887-1937).

Química colaboradora de Marie Curie y Ernest Rutherford, dos investigadores pioneros en el campo de la radioactividad y ganadores del Premio Nobel. Pese a ello  brilló con luz propia en el campo de la radioactividad y se convirtió en una referencia en el estudio del torio y sus aplicaciones. Con Rutherford como director, trabajó con gases radioactivos y descubrió que las emanaciones del actinio y del torio se difundían aproximadamente a la misma velocidad. Esto demostraba la predicción de Rutherford y Frederick Soddy en la teoría de la radioactividad: el peso molecular de ambos elementos debía ser similar. Dos años después, Leslie cambió su trabajo de laboratorio por la enseñanza.

 

  Alice Ball (Estados Unidos, 1892-1916). 

Química pionera y adelantada a su época. Fue la primera mujer y la primera afroamericana en obtener un título de Máster en la Universidad de Hawái. Su gran contribución fue el desarrollo de un tratamiento para la lepra que  fue el más utilizado durante años, hasta que en la década de los 40 se crearon los primeros antibióticos. Con tan sólo 24 años, Ball logró extraer los principios activos del aceite de chaulmoogra (ácido chaulmógrico y ácido hidnocárpico) con los que creó el primer remedio soluble en agua y fácilmente inyectable para tratar a los pacientes de lepra. Falleció antes de cumplir los 25 años.

 

  Kamala Sohonie (India, 1911-1998).

Fue la primera mujer india en obtener un doctorado en una disciplina científica. Su trabajo se centró en mejorar la vida de los más desfavorecidos, estableciendo el valor nutricional de los alimentos consumidos por las poblaciones más pobres. A pesar de las dificultades que enfrentó por ser mujer, Sohonie logró abrir el camino a futuras generaciones de científicas en su país.

Estas cuatro mujeres no sólo destacaron en sus respectivos campos, sino que también abrieron el camino para futuras generaciones de científicas. Su dedicación, perseverancia y logros son una fuente de inspiración y un recordatorio del papel crucial que las mujeres desempeñan en la ciencia y la tecnología.