Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Colegio de Químicos del Sur organiza el IX programa formativo “Introducción al ejercicio de la profesión química” para recién titulados

El Colegio de Químicos del Sur organiza el IX programa formativo “Introducción al ejercicio de la profesión química” para recién titulados

El Colegio de Químicos del Sur organiza el IX programa formativo “Introducción al ejercicio de la profesión química” para recién titulados

La formación comienza en febrero y el plazo de inscripción permanece abierto hasta el 31 de enero.

El Colegio de Químicos del Sur y la Asociación de Químicos de Andalucía organizan la IX edición del programa formativo “Introducción al ejercicio de la profesión química”. El curso, dirigido a licenciados y graduados en Química menores de 30 años, se impartirá de forma presencial y online a partir del 5 de febrero de 2024.

El programa formativo tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes químicos los conocimientos y las habilidades necesarias para iniciar su carrera profesional así como facilitarles una primera experiencia laboral en el sector. Para ello, la formación cuenta con un módulo teórico de 60 horas, que se impartirá a lo largo del mes de febrero, de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 horas, y 700 horas (seis o siete meses) de prácticas en empresas andaluzas de primer nivel con las que el Colegio de Químicos del Sur tiene convenio.

El módulo teórico abordará temas como el ejercicio profesional de la química, la redacción y gestión de proyectos, los peritajes judiciales, los distintos campos de la química, las técnicas de búsqueda de empleo y la elaboración de un currículum vitae, entre otros. El módulo teórico estará impartido por profesionales con amplia experiencia en el sector químico, como Miguel Ternero Rodríguez, catedrático de Química Analítica; Jesús Campos Manzano, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ); Alegría Carrasco Pancorbo, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y vicedecana del Colegio de Químicos del Sur; Javier Zarco Lechado, director de Acería en Siderúrgica Sevillana, y Ricardo Hernández Soto, responsable de Inspección en Técnicas Reunidas, entre otros docentes.

Las inscripciones al programa formativo están abiertas hasta el 31 de enero. Para más información, los interesados pueden consultar el programa.

IX PROGRAMA “INTRODUCCIÓN AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN QUÍMICA”

“Este programa formativo es una excelente oportunidad para los jóvenes químicos que quieren iniciar su carrera profesional”, ha explicado Otilio Fernández Romero, decano del Colegio de Químicos del Sur. “El curso proporciona a los alumnos los conocimientos y las habilidades necesarias para desempeñarse con éxito en el mercado laboral”, ha subrayado.