Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sistema APPCC de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

Sistema APPCC de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

Sistema APPCC de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

JUSTIFICACIÓN

Las empresas que procesan y manipulan alimentos son responsables de poner en el mercado alimentos seguros para el consumidor, mediante la aplicación de Sistemas APPCC y Practicas Correctas de Higiene, estando obligadas a conocer, aplicar y mantener actualizados dichos sistemas.

Los Sistemas APPCC son sistemas reconocidos internacionalmente para gestionar la inocuidad de los alimentos mediante un enfoque preventivo, debiendo los responsables o colaboradores de las empresas, estar capacitados para diseñarlos e implantarlos. Conocer los requisitos de estos planes, estructurarlos y aplicarlos correctamente, facilitará el desarrollo de los Sistemas APPCC específicos de cada actividad y el uso efectivo de recursos de la empresa, evitando producciones inseguras, aumentando la confianza de los clientes e integrando los sistemas APPCC de forma natural y completa con otros Sistemas de Gestión de la Calidad.

OBJETIVOS (resumen)

1. Adquirir conocimientos sobre el diseño de los sistemas de autocontrol basados en los principios del APPCC conforme a Codex Alimentarius y legislación de la UE.

2. Conocer los mecanismos para su implantación en establecimientos e industrias alimentarias.

3. Adquirir un enfoque práctico sobre la metodología necesaria para una correcta gestión de la seguridad alimentaria.

4. Disponer de las bases necesarias para desarrollar un Sistema APPCC adaptado a cualquier tipo de actividad dentro de la cadena alimentaria, tanto desde el ámbito de la empresa como de la consultoría.

MATRICÚLATE 

CONTENIDOS (resumen)

1. Introducción a los Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

2. Acciones preliminares I. Descripción de los productos y usos

3. Acciones preliminares II. Elaboración y validación de los Flujogramas

4. Estudio y Análisis de Peligros I. Peligros, Matriz de Riesgos y Medidas preventivas

5. Estudio y Análisis de Peligros II. Identificación de Puntos Críticos de Control

6. Establecimiento de límites críticos y operacionales, vigilancia, acciones correctoras y registros de control de los PCC

7. Verificaciones y Validación del Plan APPCC, Sistema de Documentación y Revisiones

8. Aplicación de Plan APPCC en distintos procesos y etapas de la Industria Alimentaria

9. Caso Práctico de Desarrollo e Implantación de un Sistema APPCC

10. Resumen, Conclusiones y Equivalencias con otros sistemas de seguridad y calidad alimentaria.

 

FECHA DE INICIO

Día 17 de febrero de 2025.

FECHA DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 14 de febrero de 2025.

DURACIÓN

100 horas / 6 semanas.

MODALIDAD

Teleformación.

IMPORTE DE MATRÍCULA

  • Colegiado desempleado: 100 euros.
  • Colegiado: 200 euros.
  • No colegiado desempleado: 300 euros.
  • No colegiado: 400 euros.

MATRICÚLATE 

MÁS INFORMACIÓN