Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Planes Generales de Higiene

Planes Generales de Higiene

Planes Generales de Higiene

JUSTIFICACIÓN

Los Sistemas de Autocontrol garantizan la puesta en el mercado de alimentos seguros e inocuos para la salud del consumidor, siendo de obligado cumplimiento su desarrollo, implantación y actualización continua en todas las actividades y empresas que integran la cadena alimentaria. Las organizaciones están por tanto, obligadas a establecer medidas preventivas generales mediante requisitos previos de higiene y trazabilidad, como son los Planes Generales de Higiene.

Conocer los requisitos de estos planes y estructurarlos correctamente, facilitará el desarrollo de los planes appcc específicos de cada actividad, así como su validación por las autoridades de control oficiales.

OBJETIVOS (resumen)

1. Conocer los requisitos necesarios para desarrollar los Planes Generales de Higiene conforme la Legislación actual.

2. Conocer las estructuras para configurar los PGH adaptados a cada actividad alimentaria.

3. Comprender y entender las necesidades de las organizaciones para implementar PGH acordes con la organización y con los Principios de la Seguridad alimentaria.

4. Integrar los PGH en los Sistemas de Autocontrol y Normas de Calidad.

MATRICÚLATE 

CONTENIDOS (resumen)

 

1. Introducción a los Sistemas de Autocontrol

2. Plan de Control de Agua para Consumo Humano

3. Plan de Control de Plagas

4. Plan de Limpieza y Desinfección

5. Plan de Mantenimiento Preventivo de Instalaciones, Equipos y Utiles

6. Plan de Control de la Cadena de Frio

7. Plan de Formación y Buenas Prácticas

8. Plan de Control de Proveedores y Especificaciones de Suministros

9. Plan de Trazabilidad

10. Plan de Control de Residuos y Subproductos

11. Verificaciones de los PGH y Consideraciones Finales.

FECHA DE INICIO

Día 07 de enero de 2025.

FECHA DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 3 de enero de 2025.

DURACIÓN

100 horas / 6 semanas.

MODALIDAD

Teleformación.

IMPORTE DE MATRÍCULA

  • Colegiado desempleado: 100 euros.
  • Colegiado: 200 euros.
  • No colegiado desempleado: 300 euros.
  • No colegiado: 400 euros.

MATRICÚLATE 

MÁS INFORMACIÓN