El estudio revela un descubrimiento importante en el ámbito de las nanomáquinas dentro de los sistemas vivos. El profesor Sason Shaik de la Universidad Hebrea de Jerusalén y el Dr. Kshatresh Dutta Dubey de la Universidad Shiv Nadar realizaron simulaciones de dinámica molecular de las enzimas citocromos P450 (CYP450s), revelando que estas enzimas exhiben propiedades robóticas […]Read More
Detección y control de la densidad microscópica de espín en materiales
MIT |Al ajustar la densidad de giro en algunos materiales, los investigadores pueden desarrollar nuevos sensores cuánticos o simulaciones cuánticas. https://www.virtualpro.co/noticias/deteccion-y-control-de-la-densidad-microscopica-de-espin-en-materialesRead More
Medio Ambiente – Cerca de 9.000 t de aceite industrial usado recogidas en el País Vasco se transforman en nuevos lubricantes y energía
La economía circular avanza en la comunidad vasca. El 83% del aceite industrial usado recogido en el País Vasco durante el pasado año se destinó a regeneración, el tratamiento que permite convertir el residuo en nuevos lubricantes, aseguran desde el sistema de gestión de aceites industriales usados en España. https://www.industriaquimica.es/noticias/20230803/cerca-aceite-industrial-usado-recogidas-pais-vasco-transforman-nuevos-lubricantes-energiaRead More
Ácido sulfúrico, diamantes, rubíes o vidrio: esto es lo que llueve en otros planetas
Analizar las precipitaciones en otros planetas ayuda a los científicos a comprender la atmósfera de mundos similares a la Tierra. Las lluvias no solo permiten evaluar su posible habitabilidad, también nos explican sus orígenes. https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Acido-sulfurico-diamantes-rubies-o-vidrio-esto-es-lo-que-llueve-en-otros-planetas Read More
Ciencia de redes para explicar cómo apareció la complejidad molecular en el espacio
Muchas de las propiedades del largo camino que va desde la química interestelar a la prebiótica y, finalmente, a la vida, podrían mostrar patrones simples y universales. https://theobjective.com/tecnologia/2022-07-20/networld-espacio/ Read More
Itene desarrolla un sistema de detección de patógenos en alimentos y superficies
El centro tecnológico Itene ha desarrollado materiales compostables y procesos de reciclado para envases, sensores que detectan patógenos en alimentos y protocolos para garantizar la seguridad de baterías durante el transporte. https://www.industriaquimica.es/noticias/20230731/itene-desarrolla-sistema-deteccion-patogenos-alimentos-superficiesRead More
Load More