Cada vez son más los amantes del vino que caen rendidos ante los encantos de los vinos generosos, algo que no es de extrañar cuando uno descubre el potencial y la versatilidad de estos vinos únicos en el mundo que se producen de manera arcaica y que, hasta hace no mucho, a pesar de ser admirados a […]Read More
Nuestros residuos plásticos pueden utilizarse como materia prima para detergentes, gracias a un método catalítico mejorado
Hemos conseguido acumular tanta basura plástica que resulta desalentador pensar en lo que podría hacerse con las toneladas y toneladas de residuos no biodegradables. Y por mucho que intentemos reducir nuestra dependencia de los plásticos de un solo uso, seguimos aumentando el acaparamiento mundial de basura plástica. Más info: https://www.quimica.es/noticias/1181359/nuestros-residuos-plasticos-pueden-utilizarse-como-materia-prima-para-detergentes-gracias-a-un-metodo-catalitico-mejorado.htmlRead More
Los humanos serán la fuente de energía de los dispositivos inteligentes del futuro
Un nuevo estudio demuestra que los TENG basados en grafeno podrían liberar por fin la energía desperdiciada por la naturaleza. Más información en: https://www.quimica.es/noticias/1181288/los-humanos-seran-la-fuente-de-energia-de-los-dispositivos-inteligentes-del-futuro.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=quimicaesRead More
Convertir ChatGPT en un ‘asistente de química’
El desarrollo de nuevos materiales requiere mucho tiempo y trabajo, pero algunos químicos ahora tienen la esperanza de que la inteligencia artificial (IA) algún día pueda asumir gran parte de esta carga. En un nuevo estudio, un equipo impulsó un popular modelo de IA, ChatGPT, para realizar una tarea particularmente lenta: buscar literatura científica. Con esos datos, […]Read More
Inteligencia Artificial para combatir el cambio climático
VidVolt 4.0 es un proyecto de la Fundación Ibermática cuya misión es desarrollar un marco computacional Digital-Twin (gemelos digitales) para rastrear, prescribir y optimizar el flujo de energía solar que reciben los viñedos, y hacerlos así sostenibles en sus actuales ubicaciones, sin tener que desplazar el cultivo en altitud o latitud, lo que es de vital importancia […]Read More
La Universidad de Cádiz acogerá el Foro Malacológico 2023
Bajo el eslogan Molusco del año 2022-23: Conidae en aguas españolas, la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz y la Sociedad Española de Malacología (SEM) coorganizan del 14 al 16 de septiembre el Foro Malacológico 2023 en el edificio Constitución 1812 del Campus de Cádiz. Especialistas internacionales se reunirán en la […]Read More
Ingeniería de Materiales – El ‘santo grial’ de la Física: ¿Qué se podría lograr con un superconductor a temperatura y presión ambientales?
La polémica con el LK-99 ha puesto sobre la palestra las aplicaciones de los superconductores y sus promesas de futuro. Pero, ¿qué beneficios tendría descubrir este material? https://www.abc.es/ciencia/santo-grial-fisica-lograr-superconductor-temperatura-presion-20230807160314-nt.html Read More
QIR ONLINE 2023
Matrícula abierta (Plazas limitadas). Organiza: Colegio Oficial de Químicos de Murcia. 100€ de DESCUENTO para nuestros colegiados. Duración: Hasta enero de 2024. Más información: QIR Online 2023 | Colquimur Formación | Colegio Oficial De Químicos De Murcia (colquimurformacion.com) Read More
La autocatálisis de moléculas pequeñas puede haber allanado el camino para el surgimiento de la evolución por selección natural
La disciplina de la química de sistemas se ocupa del análisis y la síntesis de diversos sistemas autocatalíticos y, por tanto, está muy relacionada con el estudio del origen de la vida, ya que investiga sistemas que pueden considerarse como una transición entre la evolución química y la biológica: más complejos que simples. moléculas, pero […]Read More
Biocatálisis y quimiocatálisis combinadas para una química verde
El químico profesor Dr. Harald Gröger, de la Universidad de Bielefeld, es pionero en el campo de la llamada síntesis quimioenzimática de un solo paso. El concepto describe la realización de varias reacciones sin pasos de separación en un reactor, combinando quimiocatalizadores convencionales y biocatalizadores (enzimas) respetuosos con el medio ambiente. Esta combinación hace más eficientes los procesos […]Read More
Load More