Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

LO MEJOR DE LA QUÍMICA EN LA COCINA

LO MEJOR DE LA QUÍMICA EN LA COCINA

 

En el marco del año internacional de la Tabla Periódica, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Ministerio de Educación (MEDUCA) llevó a cabo la Gran Final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina en el Hotel Holiday Inn, de la Ciudad del Saber.

Este año en la Final de la Competencia participaron un total de 72 estudiantes de colegios oficiales y particulares, que forman parte de 24 clubes de ciencia de 8 provincias del país y una comarca, pusieron a prueba sus conocimientos habilidades y destrezas prácticas, aplicando y explicando los principios que ocurren en las transformaciones químicas en ambientes informales, siendo en este caso la cocina.

Más información: https://www.metrolibre.com/cultura/152434-lo-mejor-de-la-qu%C3%ADmica-en-la-cocina.html