La empresa barcelonesa Meteosim ha implantado un sistema pionero que permite a Riad, la capital de Arabia Saudí, integrar en una misma plataforma el pronóstico de calidad del aire de la ciudad, la gestión de emergencias químicas atmosféricas y la toma de decisiones preventivas y correctoras. Combina la modelización numérica del tiempo con big data […]Read More
Una enzima modificada puede incrementar la producción de etanol de segunda generación
Uno de los mayores retos en la producción de biocombustibles de segunda generación consiste en identificar enzimas provenientes de microorganismos que, combinadas en un coctel enzimático, hagan viable la hidrólisis de la biomasa. Mediante este proceso, las enzimas actúan juntas para degradar y convertir hidratos de carbono de la paja y del bagazo de la […]Read More
El magnetismo da un impulso inesperado a la economía del hidrógeno
Los niveles atmosféricos de CO2 se han disparado y cada vez es más urgente encontrar alternativas sostenibles a los combustibles que lo producen. Una de las fuentes energéticas más prometedoras para el medio ambiente es el hidrógeno generado a través de la división del agua, reacción en la que se produce oxígeno e hidrógeno. Ahora, […]Read More
Nanodiamantes para detectar gases peligrosos
El profesor Eduard Llobet y el doctorando Juan Casanova, del grupo de investigación MINOS (Microsystems Nanotechnologies for Chemical Analysis) de la URV (DEEEiA-ETSE) e integrantes del Centro de Investigación EMaS, han publicado un estudio pionero sobre el uso de nanodiamantes como indicadores de gases contaminantes en los sensores. Más información: https://noticiasdelaciencia.com/art/33099/nanodiamantes-para-detectar-gases-peligrososRead More
Descubren que añadir ciertas especias al aceite vegetal disminuye la producción de sustancias perjudiciales para la salud
Un equipo de investigación de la Universidad Católica de Valencia (UCV) en España ha descubierto que añadir ciertas especias a los aceites vegetales disminuye la producción de sustancias perjudiciales para la salud y prolonga su vida útil. El Grupo de Investigación UCV de Relación Estructura-Actividad de Compuestos Orgánicos ha publicado sus descubrimientos en las revistas […]Read More
Aprender los fundamentos de la resonancia magnética a través del juego
Uno de los cometidos de los futuros profesionales del diagnóstico y la medicina nuclear es la realización de resonancias magnéticas. Pero, para poder hacerlas de manera correcta, primero hay que aprender y comprender a la perfección su cometido y, sobre todo, su funcionamiento. Por eso propuse en clase varias actividades basadas en la gamificación. Cuando […]Read More
En el helado Plutón, los volcanes pueden derramar agua líquida
Datos de la sonda New Horizons de la NASA indican que el amoniaco en Plutón es la evidencia de una actividad geológica reciente con agua líquida que brota como lo haría la lava fundida en la Tierra. En esta nueva investigación, los autores sugieren que Plutón puede albergar al menos algunas características favorables a la […]Read More
Primera red neuronal inspirada en el pensamiento humano
Investigadores de la Universidad de Oxford han tratado recientemente de recrear patrones de pensamiento humano en máquinas, utilizando una red de imaginación guiada por el lenguaje (LGI). Su método, descrito en un artículo publicado previamente en arXiv, podría informar el desarrollo de inteligencia artificial capaz de pensar como un ser humano, lo que conlleva un […]Read More
Load More