Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Migraciones grabadas en ADN prehistórico y el mercurio en el arte

Migraciones grabadas en ADN prehistórico y el mercurio en el arte

La Unidad de Formación e Investigación en Cuaternario de la UPV-EHU está llevando a cabo este mes de junio una serie de conferencias sobre este periodo geológico que comenzó hace 2 millones y medio de años y continúa hasta nuestros días. La era del ser humano, porque es cuando evolucionó nuestra especie. El clima como factor de cambio en la historia de la humanidad es el hilo conductor de estas conferencias, que se desarrollan en el edificio La Bolsa del Casco viejo. Las condiciones climáticas han influido, ciertamente, en la evolución de las distintas especies de nuestro género hasta llegar a los humanos modernos. Y cuando los primeros homo sapiens pisaban ya la tierra, el clima ha sido un factor determinante en la movilidad de sus poblaciones. Somos una especie andarina. Por necesidad o curiosidad, las poblaciones humanas han recorrido el globo hasta ocupar lugares muy alejados del lugar donde apareció por primera vez la especie.

Más información en: https://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/la-mecanica-del-caracol/detalle/6486399/migraciones-grabadas-adn-prehistorico-mercurio-arte/?utm_source=botonmovil&utm_medium