Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Administración debe favorecer la competitividad para atraer la inversión

La Administración debe favorecer la competitividad para atraer la inversión

La Administración debe favorecer la competitividad para atraer la inversión

La industria química española cerró en 2018 un año de récord: 65.647 millones de cifra de negocios y un crecimiento del 4% sobre el año anterior. Si se suman los efectos directo, indirecto e inducido, supone el 5,8% del Producto Interior Bruto del país y el 3,5% de la población ocupada. “Es un sector estratégico”, destaca el presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Carles Navarro, y como tal reclama que las administraciones favorezcan la competitividad (precios de la energía, infraestructuras) para poder seguir creciendo.

Se espera que la química mundial crezca a un ritmo del 4,5% hasta 2030. ¿Podrá seguir ese ritmo el sector en España?

Tenemos un mercado asiático con mucha inversión y un crecimiento muy dinámico, mientras en Europa hay menos crecimiento. Pero venimos de una época de crecimiento sostenido y si hacemos las cosas bien entre todos y tenemos un apoyo firme de las administraciones somos optimistas a la hora de seguir creciendo.

Más información: https://www.diariodesevilla.es/economia/Carles-Navarro-presidente-Feique_0_1355565042.html