Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿De dónde salen los números de la tabla periódica?

¿De dónde salen los números de la tabla periódica?

¿De dónde salen los números de la tabla periódica?

Dmitry Mendeleyev descubrió en 1869 el Sistema Periódico, considerado como uno de los logros más importantes de la ciencia, ya que permite relacionar diferentes áreas de conocimiento entre sí. Para conmemorar el 150 aniversario de este hallazgo, la Unesco decidió declarar al 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos. Perfecto, pero… ¿qué tiene que ver este asunto con las matemáticas y por qué merece ser incluido en este Abecedario de las matemáticas?

Vayamos poco a poco… Ya sabemos, puesto que se estudia en el colegio, que hay diferentes tipos de números. Lo primero que nos encontramos es el conjunto de números {1, 2, 3, 4, …}, denominado conjunto de los números naturales. Son los que nos permiten contar (de 1 a 10 podemos hacerlo con los dedos de la mano) y son fundamentales en el desarrollo de la matemática. Este conjunto se puede extender al de los números enteros {…, – 4 , –3, –2, –1, 0, 1, 2, 3, 4, … } si pensamos en los naturales con un signo y añadimos el 0.

Más información en: https://www.ambientum.com/ambientum/ciencia/numeros-de-la-tabla-periodica.asp?utm_campaign=11032015not&utm_medium=email&utm_source=newsnoticias