Los químicos de Marburgo, Karlsruhe y Ratisbona han producido una jaula de 12 átomos en la que se encuentra atrapado un átomo de cobalto que sólo se encuentra en la mitad de la jaula. “Nunca antes se había observado o predicho una estructura de este tipo”, explica la profesora Stefanie Dehnen, de la Universidad Philipps, […]Read More
Células electroquímicas eficientes para la conversión de CO2
Científicos de la Universidad de Stanford han desarrollado células electroquímicas que convierten el monóxido de carbono (CO) del CO2 en compuestos comercialmente viables de manera más efectiva y eficiente que las tecnologías existentes. Su investigación proporciona una nueva estrategia para separar el CO2 y convertirlo en materias primas químicas. Más información: http://www.quimica.es/noticias/161403/celulas-electroquimicas-eficientes-para-la-conversion-de-co2.htmlRead More
Separar conformere con la luz
Científicos de la Universidad de Duisburg-Essen (UDE) y Viena han encontrado un nuevo método para el aislamiento selectivo de moléculas similares con átomos (conformadores) dispuestos de forma diferente en el espacio: Consiguieron demostrar que los conformadores pueden separarse entre sí por medio de un haz de luz, ya que las moléculas complejas tienen una naturaleza […]Read More
ENTREVISTA A D. ERNESTO CARMONA GUZMÁN EN ABC
«Ningún profesor que saque su plaza debería ser funcionario de por vida, haga lo que haga» El catedrático, investigador y único sevillano que ha obtenido el premio Rey Jaime I cree que el sistema es demasiado rígido en España y no favorece la atracción de talento y excelencia para las universidades. Más información: https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-ernesto-carmona-ningun-profesor-saque-plaza-deberia-funcionario-vida-haga-haga-201810210817_noticia.html Read More
PRIMER IMÁN MONOMOLECULAR DE ALTA TEMPERATURA
Un equipo de científicos dirigido por el profesor Richard Layfield de la University of Sussex ha publicado una investigación pionera sobre materiales de almacenamiento de información magnética molecular. El grupo de la University of Sussex, que trabaja con personal de la Sun-Yat Sen University en China y de la University of Jyväskylä en Finlandia, informa […]Read More
EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO NO SE LIBRA DE ELEMENTOS TÓXICOS
El cigarrillo electrónico está ganando cada vez más adeptos entre los más jóvenes, pero son sobre todo los adultos quienes más uso hacen de él por una sencilla razón: creen que les ayuda a dejar de fumar, como han sugerido varios estudios. Pero, aunque el vapor de agua contamina menos el aire que el humo del […]Read More
ACTIVIDADES CULTURALES (FUNDACIÓN CAJASOL)
Organiza: Fundación Cajasol. Lugar: Andalucia. Más información en: https://fundacioncajasol.com/actividades/ Read More
ELABORACIÓN RÁPIDA Y RENTABLE DE PEQUEÑAS CANTIDADES DE DIVERSOS BIOFÁRMACOS
Los biofármacos, una clase de fármacos que incluye anticuerpos y hormonas, representan un sector en rápido crecimiento dentro de la industria farmacéutica. Son cada vez más importantes para la “medicina de precisión”. Esta consiste en usar fármacos adaptados a los perfiles genéticos o moleculares de grupos de pacientes particulares. Más información en: https://noticiasdelaciencia.com/art/30299/elaboracion-rapida-y-rentable-de-pequenas-cantidades-de-diversos-biofarmacosRead More
LIBRO: “QUÍMICOS DEL SUR. UNA PROFESIÓN AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD”.
EL PRECIO ES DE 25 EUROS. 25 €Read More
Load More