Miembros del grupo de investigación Análisis medioambiental y bioanálisis de la Universidad de Huelva han desarrollado un nuevo procedimiento analítico que permite medir con precisión las formas químicas del selenio en sangre, mejorando los procedimientos existentes hasta la fecha. El estudio de este elemento, central en numerosas funciones orgánicas, permitirá conocer mejor cómo actúa en procesos biológicos. […]Read More
NUEVO TRATAMIENTO MÁS EFICAZ Y ECONÓMICO PARA LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DEL SECTOR FARMACÉUTICO
En la actualidad, las aguas residuales de algunos sectores de la industria farmacéutica requieren procesos avanzados para su tratamiento. Aunque los procesos biológicos son más económicos, en algunas ocasiones, tampoco son una solución adecuada. La presencia de sustancias tóxicas, no biodegradables o simplemente inhibitorias hace necesario recurrir a tecnologías de tratamiento no convencionales, como la […]Read More
PREMIO FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO PARA EL QUÍMICO QUE CAPTURA CO2 Y AGUA DE LA ATMÓSFERA CON MATERIALES POROSOS
El químico Omar Yaghi (Amán, Jordania, 1965), que en la actualidad investiga en la Universidad de California-Berkeley en EE UU, a donde se marchó con 15 años, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por su trabajo pionero en el desarrollo en la década de los 90 […]Read More
UN ESTUDIO AYUDA A ENTENDER EL FUNCIONAMIENTO DE UNA ENZIMA ANTIOXIDANTE
La respiración celular es un proceso que transcurre dentro de ciertos orgánulos conocidos con el nombre de mitocondrias, que suministran la energía necesaria para el funcionamiento de los organismos. Eventualmente, puede generar subproductos que son tóxicos para las células, que son las llamadas especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés). Cuando existen […]Read More
UNA NUEVA METODOLOGÍA QUE AUMENTA LA RESOLUCIÓN EN LOS ANÁLISIS DE CONJUNTOS DE PROTEÍNAS
Uno de los principales desafíos en el área de la proteómica –la ciencia que apunta a identificar el conjunto de proteínas presentes en muestras biológicas– consiste en lograr discriminar entre moléculas que, pese a que son estructuralmente distintas, tienen la misma masa. Sucede que el principal aparato que se emplea en este tipo de estudios […]Read More
PORTALES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
– Bancoempleo.es https://www.bancoempleo.es/ – Trabajos.com http://www.trabajos.com/ – Laboris.net https://laboris.gal/ – Universia http://emplea.universia.es/ – Jobandtalent http://www.jobandtalent.com/es – InfoJobs https://www.infojobs.net/ – Infoempleo http://www.infoempleo.com/ – Trabajos.com https://www.trabajos.com/ofertas-empleo/ – Experteer.es https://www.experteer.es/ – Opcionempleo.com http://www.opcionempleo.com/ – Monster http://www.monster.es/ – Career Builder http://www.careerbuilder.es/ – Computrabajo http://www.computrabajo.es/ – Trabajando.com http://www.trabajando.es/ – PagePersonnel http://www.pagepersonnel.es/index.html – Trabajo.org http://www.trabajo.org/ – Primerempleo http://www.primerempleo.com/ – Michael Page […]Read More
LA TABLA PERIÓDICA SE ASOMA A UNA NUEVA FILA POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
Un equipo de científicos en Japón acaba de arrancar uno de los proyectos más apasionantes de la física en los últimos tiempos: la búsqueda del elemento 119 de la tabla periódica, “nunca visto e incluso jamás creado en la historia del universo”, según afirma el físico Hideto Enyo, líder de la iniciativa. El nuevo elemento, […]Read More
UNA PLANTA PILOTO PARA EL SOPORTE VITAL
La Universitat Autònoma de Barcelona (Catalunya, España) alberga un prototipo de sistema de soporte vital autosostenible, cuyo objetivo es permitir la supervivencia humana en el espacio de forma indefinida. Se trata de la planta piloto de MELiSSA, el Sistema Alternativo de Soporte Microecológico para la Vida de la ESA, un miniecosistema aislado en una urna […]Read More
SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA, FACTORES DE RIESGO Y ESPERANZA DE VIDA
Artículo publicado por nuestro colegiado D. Fernando Fabiani Romero en el periódico ABC. Más información en archivo adjunto. Periódico ABCRead More
DEMUESTRAN QUE EL AGUA SE MANTIENE LÍQUIDA A 43 GRADOS BAJO CERO
¿Hasta qué punto es posible enfriar el agua sin que se congele? Es una pregunta que los científicos que estudian las propiedades anómalas del H2O, que pueden afectar al clima y que han sido clave en preservar la vida en el planeta, se han hecho muchas veces. Un equipo con participación de investigadores del Consejo […]Read More
Load More